Cambiar de turista a estudiante en España: cómo lograrlo con el respaldo de un abogado en Barcelona
¿Has llegado a España como turista o sin necesidad de visado y ahora deseas quedarte para estudiar? No eres la única persona que se plantea esta posibilidad. Cada año, cientos de personas descubren nuevas oportunidades académicas en nuestro país y se preguntan: ¿Puedo quedarme legalmente para estudiar? ¿Es posible cambiar mi estatus sin salir del país?
La respuesta es sí. Si cuentas con el acompañamiento adecuado, el proceso puede ser mucho más sencillo. En este artículo te explicamos paso a paso cómo solicitar la estancia por estudios en España, incluso si entraste como turista o sin visado, y cómo un abogado en Barcelona especializado puede ayudarte a hacerlo sin errores ni sorpresas.
¿Qué es la estancia por estudios y quién puede solicitarla?
La estancia por estudios es una autorización legal que permite permanecer en España por más de 90 días con el fin de realizar estudios oficiales en centros acreditados.
Está disponible incluso para personas que:
- Han entrado en España con un visado de turista
- O provienen de países exentos de visado Schengen, como Ucrania, Georgia, Argentina o Chile
Importante: Aunque no necesitas visado para entrar, debes solicitar la estancia por estudios dentro del primer mes desde tu entrada a España.
Según el artículo 37 del Reglamento de Extranjería (RD 557/2011), se permite presentar esta solicitud sin necesidad de regresar a tu país, siempre que lo hagas dentro del plazo y cumpliendo todos los requisitos.
¿Cuáles son los requisitos para cambiar de turista a estudiante?
1. Estar dentro del plazo legal
Debes presentar la solicitud durante los primeros 60 días de tu estancia legal. Recomendamos hacerlo en los primeros 30 días, para evitar problemas con la acreditación de tu entrada.
2. Inscribirte en un centro educativo autorizado
El curso debe ser presencial, impartido por un centro reconocido y tener una duración mínima de 20 horas semanales.
Ejemplo: María, ciudadana de Georgia, se matriculó en un máster en marketing digital en Barcelona y solicitó su estancia por estudios sin salir del país.
3. Acreditar medios económicos
Debes demostrar que cuentas con unos 7.800 € por año mediante cuenta bancaria o compromiso económico familiar.
4. Seguro médico privado
Debe ser sin carencias ni copagos y ofrecer coberturas similares a las de la Seguridad Social.
5. Certificado de antecedentes penales
Obligatorio si el curso dura más de seis meses. Debe estar legalizado y traducido.
¿Por qué contar con un abogado en Barcelona marca la diferencia?
Un pequeño error puede provocar una denegación. Con poco tiempo y documentos complejos, lo mejor es dejarlo en manos profesionales.
- ✔ Revisión completa del expediente
- ✔ Redacción de escritos adaptados a tu caso
- ✔ Seguimiento del trámite y respuesta a requerimientos
- ✔ Defensa legal si surge una denegación
- ✔ Tranquilidad y claridad en todo el proceso
Caso real: éxito sin tener que salir de España
Nina, ciudadana ucraniana, entró como turista y quiso formarse como auxiliar sanitaria. Con nuestra ayuda presentó su solicitud a tiempo y fue aprobada sin requerimientos. Hoy sigue estudiando en Barcelona.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo trabajar con una estancia por estudios?
Sí, hasta 30 horas semanales si es compatible con tus estudios y se tramita una autorización.
¿Qué pasa si se me pasa el plazo?
No podrás solicitar la estancia desde España. Tendrás que regresar a tu país y tramitar un visado de estudiante.
¿Qué estudios son válidos?
Cursos oficiales, másteres, grados, FP, idiomas en centros acreditados, y algunos cursos privados si cumplen requisitos.
¿Puedo traer a mi familia?
Solo después de seis meses con estancia aprobada. Se deben cumplir condiciones económicas y de alojamiento.
¿Se puede renovar esta estancia?
Sí. También es posible modificarla más adelante a una residencia con permiso de trabajo.
¿Quieres estudiar en España sin complicaciones legales?
En nuestro despacho te ofrecemos asesoramiento claro y acompañamiento durante todo el proceso.
Contacta con nosotros >> para agendar una consulta presencial o por videollamada. También puedes escribirnos a
Con el respaldo adecuado, todo es más fácil.